Accidente laboral: implicaciones legales y prestaciones que debes conocer
En Ferreiro Abogados, especialistas en Derecho Laboral en Almería, recibimos con frecuencia consultas sobre qué se considera un accidente laboral, qué prestaciones conlleva y cuáles son las diferencias con una enfermedad común. Este tema es esencial, ya que de su calificación dependen derechos tan importantes como la asistencia sanitaria, las indemnizaciones y la prestación económica durante la baja laboral.
A continuación, analizamos las claves más relevantes según la Ley General de la Seguridad Social y la jurisprudencia vigente.
¿Qué es un accidente laboral?
De acuerdo con el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, un accidente laboral es aquel que ocurre mientras el trabajador desarrolla sus funciones y que produce una lesión corporal, ya sea física o psicológica, siempre que exista una relación de causalidad directa con el trabajo.
En otras palabras: no basta con que exista una lesión, sino que debe estar directamente vinculada con la actividad profesional.
Tipos de accidentes laborales
La normativa contempla distintos supuestos que se consideran accidente laboral:
- Accidentes in itinere: los ocurridos al ir o volver del trabajo.
- Accidentes en misión: durante desplazamientos relacionados con el trabajo.
- Cumplimiento de órdenes empresariales: tanto si la acción fue ordenada como si el trabajador actuó de forma espontánea para mejorar el servicio.
- Enfermedades profesionales o agravadas: siempre que estén directamente vinculadas a la actividad laboral.
- Accidentes en actos de salvamento: cuando un trabajador resulta lesionado al socorrer a un compañero.
- Lesiones psíquicas: derivadas de estrés, acoso laboral o sobrecarga de trabajo.
Exclusiones: lo que no se considera accidente laboral
No todos los incidentes sufridos en el trabajo son calificados como accidente laboral. La ley excluye los siguientes supuestos:
- Imprudencia temeraria del trabajador.
- Fuerza mayor ajena al trabajo (por ejemplo, un terremoto).
- Fraude o simulación para obtener beneficios.
- Actuación de terceros sin relación laboral directa.
Diferencias entre accidente laboral y enfermedad común
La calificación jurídica es muy importante porque determina el nivel de protección del trabajador.
- En caso de accidente laboral:
- Derecho a asistencia sanitaria inmediata.
- Prestación económica desde el día siguiente a la baja, equivalente al 75% de la base reguladora (o más, si lo mejora el convenio).
- Indemnizaciones en casos de lesiones permanentes o incapacidad.
- Posibles recargos en la prestación si la empresa incumple medidas de prevención de riesgos laborales.
- Derechos para la familia en caso de fallecimiento (pensión de viudedad, orfandad e indemnización).
- En caso de enfermedad común:
- El subsidio comienza entre el 4º y el 20º día de baja, con un 60% de la base reguladora.
- Desde el día 21 en adelante, la prestación aumenta al 75%.
- La cobertura y las indemnizaciones son más limitadas.
Prestaciones derivadas de un accidente laboral
Los trabajadores que sufren un accidente laboral pueden tener derecho a:
- Asistencia médica y farmacéutica.
- Prestación por incapacidad temporal desde el día siguiente a la baja.
- Indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.
- Prestaciones por incapacidad permanente parcial, total, absoluta o gran invalidez.
- Recargo en prestaciones cuando la empresa incumple la normativa de seguridad laboral.
- Prestaciones por fallecimiento: pensiones y auxilio por defunción.
¿Qué hacer si sufres un accidente laboral en Almería?
Si sufres un accidente en el trabajo, es fundamental:
- Acudir de inmediato al centro asistencial de la mutua correspondiente.
- Informar a la empresa y solicitar el parte de accidente laboral.
- Guardar todos los informes médicos y pruebas documentales.
- Contactar con un abogado laboralista para asegurar el reconocimiento de tus derechos.
Ferreiro Abogados: expertos en accidentes laborales en Almería
En Ferreiro Abogados, somos especialistas en Derecho Laboral en Almería y defendemos los derechos de los trabajadores en casos de accidentes laborales, incapacidades y reclamaciones frente a la Seguridad Social o las mutuas.
📍 Si has sufrido un accidente laboral y quieres reclamar tus prestaciones o indemnización, contáctanos. Nuestro equipo de abogados laboralistas estudiará tu caso y te acompañará en todo el proceso legal.