Los Delitos Leves en el Código Penal: Concepto, Características y Penas
Ferreiro Abogados | Almería
En 2015, el Código Penal español experimentó una reforma significativa que supuso la eliminación de las antiguas faltas penales y su sustitución por los llamados delitos leves. Este cambio legal modificó el tratamiento y la persecución de algunas conductas ilícitas, las cuales ahora reciben una calificación menos grave que los delitos, pero siguen siendo punibles. Si te preguntas qué son los delitos leves, qué pena conllevan o qué procedimientos implican, en este artículo te lo explicamos detalladamente.
¿Qué Son los Delitos Leves?
Los delitos leves son infracciones penales menos graves que los delitos tradicionales, pero que, a diferencia de las faltas anteriores, sí pueden dar lugar a antecedentes penales. La principal diferencia radica en la gravedad de la infracción y las penas asociadas, que suelen ser de menor intensidad que en los delitos más graves, pero aún así son punibles.
El artículo 13.3 del Código Penal establece que:
«Son delitos leves las infracciones que la ley castiga con pena leve.»
Esto implica que, aunque se trata de conductas ilícitas, no tienen la gravedad de un delito común y, en consecuencia, las sanciones son más suaves, aunque siguen existiendo consecuencias legales.
Características de los Delitos Leves en España
Los delitos leves tienen algunas características específicas que los diferencian de otros tipos de delitos. A continuación, destacamos las principales:
- Antecedentes Penales
A diferencia de las antiguas faltas, las cuales no generaban antecedentes penales, los delitos leves sí implican antecedentes. Por lo tanto, una persona condenada por un delito leve podría tener antecedentes penales. - Denuncia de la Víctima
Para que un delito leve sea perseguido, es necesario que exista una denuncia por parte de la víctima. Esto implica que no pueden ser iniciados de oficio, como sí ocurría en otros casos de delitos más graves. - Penas Más Elevadas que las Faltas
Las penas para los delitos leves son generalmente más severas que las que se aplicaban a las faltas. Además, el plazo de prescripción para estos delitos es de un año, a diferencia de las faltas, cuya prescripción era de 6 meses. - Procedimiento Judicial
El procedimiento judicial para los delitos leves sigue estando regulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dentro del Libro VI, que establece el juicio rápido para estos casos. El juez encargado de decidir sobre los delitos leves será, en general, un juez de instrucción, salvo en casos de violencia de género, en los que se aplican protocolos especiales.
Penas para los Delitos Leves
El artículo 33 del Código Penal detalla las penas aplicables a los delitos leves. Algunas de las sanciones que pueden imponerse son las siguientes:
- Privación del derecho a conducir: entre 3 meses y 1 año.
- Prohibición de tener y usar armas: entre 3 meses y 1 año.
- Inhabilitación para el ejercicio de profesiones relacionadas con los animales: entre 3 meses y 1 año.
- Prohibición de residir o acudir a determinados lugares: por menos de 6 meses.
- Prohibición de acercarse a la víctima o sus familiares: entre 1 mes y 6 meses.
- Prohibición de comunicarse con la víctima o sus familiares: entre 1 mes y 6 meses.
- Multa económica: de hasta 3 meses.
- Obligación de estar localizable: hasta 3 meses.
- Trabajo en beneficio de la comunidad: de 1 a 30 días.
Estas sanciones permiten que el sistema penal tenga una respuesta proporcional para delitos menos graves, pero igualmente punibles.
Ejemplos de Delitos Leves
Hoy en día, una amplia gama de conductas ilícitas que antes eran consideradas faltas son ahora delitos leves. Algunos ejemplos comunes de delitos que se clasifican como leves son los siguientes:
- Hurto
El robo de bienes de escaso valor, cuando no supera el umbral establecido para los delitos mayores, es considerado un hurto leve. - Lesiones
Las lesiones que no produzcan un daño grave o no necesiten una atención médica urgente, y que no impliquen una afectación significativa en la salud de la víctima, se consideran lesiones leves. - Amenazas
Las amenazas que no impliquen un peligro inmediato para la víctima, pero que aún así resulten perturbadoras, se encuadran como amenazas leves. - Apropiación indebida
Cuando una persona toma algo que no le pertenece, pero con una cantidad de dinero o valor menor a los límites establecidos, hablamos de apropiación indebida leve. - Coacciones
Las coacciones leves, donde se limita la libertad de la víctima de una manera no grave, también entran dentro de esta categoría. - Abandono de animales
El abandono de animales de forma no grave, o en condiciones que no impliquen una crueldad extrema, puede ser considerado un delito leve. - Omisión del deber de socorro
Si bien este es un delito grave en muchos casos, si la omisión no supone un peligro grave para la vida o la salud de la víctima, puede clasificarse como omisión de socorro leve. - Daños por imprudencia
Si una persona causa daños materiales sin intención, pero de manera negligente o imprudente, se trataría de un daño leve. - Estafa leve
Las estafas de baja cuantía, donde el perjuicio económico no es considerable, también pueden ser procesadas como estafas leves.
¿Cómo Puede Ayudarte Ferreiro Abogados?
Si te enfrentas a una acusación por un delito leve, o si necesitas orientación sobre cómo proceder en un juicio de esta naturaleza, en Ferreiro Abogados podemos ofrecerte una asesoría legal especializada. Contamos con experiencia en el ámbito procesal penal y en la defensa de delitos leves, garantizando que tu caso sea tratado con la máxima profesionalidad.
No dudes en contactarnos para recibir una consulta personalizada y conocer cómo podemos ayudarte a defender tus derechos.
Ferreiro Abogados
Defensa legal para casos de delitos leves en Almería