Daños y perjuicios: qué son y cómo reclamar una indemnización en Almería

Ferreiro Abogados – Abogados expertos en reclamaciones por daños en Almería


En la vida cotidiana, tanto en el ámbito personal como profesional, pueden surgir situaciones en las que alguien sufra un perjuicio por culpa de otro. Desde un accidente de tráfico hasta un error en el cumplimiento de un contrato, estos hechos pueden dar lugar a la reclamación de una indemnización por daños y perjuicios.

En este artículo te explicamos en qué consisten los daños y perjuicios, qué tipos existen, cómo se calculan y qué pasos debes seguir si quieres reclamar una indemnización en Almería.


🔍 ¿Qué son los daños y perjuicios?

Los daños y perjuicios son una compensación económica que debe pagar quien causa un perjuicio a otra persona, ya sea por acción u omisión, y están regulados principalmente por el Código Civil.

📌 Daño: es el perjuicio sufrido, ya sea a un bien material, a la integridad física o moral, o al patrimonio de la víctima.
📌 Perjuicio: es el lucro cesante, es decir, el beneficio que la persona dejó de obtener como consecuencia del daño.

👉 Ejemplo práctico: si una persona sufre una caída en la vía pública por mal estado del pavimento y no puede trabajar durante dos meses, el daño serían las lesiones sufridas y los gastos médicos; el perjuicio, el sueldo no percibido durante la baja.


⚖️ ¿Qué tipos de responsabilidad pueden generar daños y perjuicios?

En Derecho Civil distinguimos dos grandes tipos de responsabilidad:

1. Responsabilidad civil contractual

Se produce cuando existe una relación contractual previa entre las partes, y una de ellas incumple el contrato, generando un perjuicio.

Ejemplo: una empresa de reformas no termina una obra en el plazo pactado, provocando pérdidas económicas al propietario.

2. Responsabilidad civil extracontractual

Se produce sin que exista un contrato previo, y cuando una persona causa daño a otra por culpa o negligencia.

Ejemplo: daños causados por un vecino, una caída por un suelo mojado sin señalizar, difamación en redes sociales, etc.

👉 En este caso, el artículo 1902 del Código Civil es claro:

“El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.


📂 Tipos de daños indemnizables

Existen diferentes categorías de daños que pueden dar lugar a una reclamación:

1. 🔹 Daños patrimoniales

Son aquellos que afectan directamente al patrimonio de la persona. Se dividen en:

  • Daño emergente: pérdida económica directa (facturas médicas, reparación de bienes, etc.).
  • Lucro cesante: ingresos que se han dejado de percibir (salarios, rendimientos empresariales, etc.).

2. 🔹 Daños extrapatrimoniales

Son más difíciles de cuantificar, ya que afectan a aspectos no materiales:

  • Daños morales: sufrimiento emocional, daño a la reputación o al honor.
  • Daños personales o corporales: lesiones físicas o psicológicas.
  • Daños al honor, la intimidad o la propia imagen.

👉 En muchas ocasiones, se pueden reclamar ambos tipos de daños si han ocurrido simultáneamente.


💰 ¿Cómo se calcula la indemnización por daños y perjuicios?

Según el artículo 1106 del Código Civil, la indemnización debe cubrir:

  • El valor de la pérdida sufrida (daño emergente).
  • El valor de la ganancia dejada de obtener (lucro cesante).
  • Los daños morales o personales, cuando proceda.

El cálculo de la indemnización depende de muchos factores: la gravedad del daño, la duración del perjuicio, los ingresos habituales de la víctima, y también del informe pericial que cuantifique el daño.


📋 Requisitos para reclamar daños y perjuicios

Para que una reclamación prospere, deben cumplirse estos cuatro elementos clave:

  1. Existencia de una acción u omisión negligente o dolosa.
  2. Daño o perjuicio cierto y cuantificable.
  3. Relación de causalidad directa entre la acción y el daño.
  4. Prueba del daño, con documentos, facturas, informes médicos o periciales.

💡 Importante: no basta con sufrir un daño; hay que demostrar que ha sido causado por la otra parte y que hay culpa o negligencia.


🧾 ¿Qué documentación necesitas para reclamar?

Algunos documentos clave para acreditar los daños pueden ser:

  • Contrato firmado (si lo hay).
  • Facturas de reparación, gastos médicos, etc.
  • Parte de lesiones o informe hospitalario.
  • Pruebas gráficas (fotos, vídeos, testigos).
  • Informes periciales técnicos o económicos.
  • Justificantes de ingresos perdidos.

Un abogado especialista te ayudará a reunir la documentación y preparar la reclamación correctamente.


⚠️ ¿Y si eres tú quien ha causado el daño?

También es importante saber que, si incurres en dolo, negligencia o morosidad, puedes verte obligado a indemnizar a la víctima.

Contar con el asesoramiento de un abogado experto puede ayudarte a:

  • Defender tu posición si no hay nexo causal.
  • Rebatir la valoración de los daños.
  • Negociar acuerdos extrajudiciales.

🏛️ ¿Cómo reclamar una indemnización por daños y perjuicios en Almería?

En Ferreiro Abogados, con sede en Almería, somos especialistas en responsabilidad civil y reclamación de indemnizaciones. Te asesoramos tanto si:

  • Has sufrido un daño y quieres reclamar.
  • Te reclaman una indemnización y necesitas defensa legal.
  • Tienes dudas sobre tus derechos u obligaciones.

📞 Ofrecemos atención personalizada, revisión de tu caso y representación legal en todas las fases del procedimiento: reclamación amistosa, negociación, mediación o vía judicial.


✅ ¿Por qué contar con Ferreiro Abogados?

  • Más de 15 años de experiencia en Derecho Civil y Responsabilidad Civil.
  • Atención especializada en casos de daños personales, patrimoniales y morales.
  • Colaboración con peritos e ingenieros para informes técnicos.
  • Alta tasa de éxito en reclamaciones de indemnización.

🧠 Preguntas frecuentes sobre daños y perjuicios

¿Es necesario ir a juicio para reclamar?

No siempre. Muchos casos se resuelven por vía amistosa con la intervención de abogados. Solo si no hay acuerdo, se acude a los tribunales.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo varía según el tipo de responsabilidad (contractual o extracontractual), pero suele estar entre 1 y 5 años. Es crucial consultar lo antes posible para no perder el derecho.

¿Se puede reclamar daño moral sin daño físico?

Sí, siempre que esté bien fundamentado y se pueda acreditar (por ejemplo, con informes psicológicos, pruebas documentales o testigos).


Conclusión

La reclamación de daños y perjuicios es una herramienta legal fundamental para proteger los derechos de las víctimas y responsabilizar a quienes causan un daño.

Tanto si eres demandante como demandado, en Ferreiro Abogados en Almería te acompañamos para que actúes con seguridad y cuentes con la mejor defensa jurídica posible.

📍 Contacta con tu abogado especialista en Almería