¿Qué es el Tribunal Médico y cómo prepararte para tu evaluación de incapacidad? | Ferreiro Abogados en Almería
Publicado por Ferreiro Abogados – Especialistas en Incapacidades Laborales en Almería
Si te han citado al Tribunal Médico, esto es lo que debes saber
¿Has recibido una citación del Tribunal Médico (EVI) y no sabes qué esperar? No estás solo. Cada año, miles de trabajadores en España deben someterse a una evaluación médica para determinar si tienen derecho a una pensión por incapacidad.
En Ferreiro Abogados en Almería, somos expertos en Derecho Laboral y Seguridad Social, y hemos ayudado a muchos trabajadores a superar con éxito este proceso. A continuación, te explicamos qué es el Tribunal Médico, cómo funciona, qué enfermedades se valoran y cómo prepararte para tu cita.
✅ ¿Qué es el Tribunal Médico?
El Tribunal Médico, también conocido como Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), es un órgano técnico del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que se encarga de evaluar la capacidad laboral de un trabajador que solicita una pensión por incapacidad laboral.
En Cataluña, este organismo se llama ICAM (Institut Català d’Avaluacions Mèdiques).
🩺 ¿Para qué sirve el Tribunal Médico?
Su objetivo principal es determinar si el trabajador padece una enfermedad o lesión que le impida seguir desarrollando su actividad laboral, de forma total o parcial, temporal o permanente.
La evaluación médica del EVI es obligatoria para acceder a una pensión de incapacidad permanente, y es un paso determinante para saber si tendrás derecho a:
- Incapacidad permanente parcial
- Incapacidad permanente total
- Incapacidad permanente absoluta
- Gran invalidez
⚙️ ¿Cómo funciona el Tribunal Médico?
El proceso suele seguir estos pasos:
1. Solicitud de evaluación
El trabajador, su médico o el empleador presentan una solicitud de incapacidad al INSS.
2. Documentación médica
Debes aportar informes, diagnósticos y pruebas médicas que acrediten tu estado de salud.
3. Citación al examen médico
El EVI te convoca a una entrevista médica donde se realiza un examen físico, una evaluación clínica y una entrevista personal.
4. Evaluación técnica
Los médicos evalúan cómo tu estado de salud afecta a tu vida cotidiana y a tu capacidad laboral. También consideran si tienes opciones de recuperación.
5. Emisión del dictamen
El EVI emite un dictamen-propuesta que se envía al INSS, quien toma la decisión final sobre la concesión o denegación de la pensión.
📋 Criterios que utiliza el Tribunal Médico
El Tribunal Médico basa su valoración en cinco criterios principales:
- Impacto en la vida diaria: ¿Puedes vestirte, asearte o desplazarte por ti mismo?
- Impacto en la vida laboral: ¿Puedes seguir realizando tu trabajo o adaptarte a otro?
- Historial clínico completo: Incluyendo otras patologías que agraven tu situación.
- Posibilidades de mejora: Si existe pronóstico de recuperación, el grado de incapacidad podría ser inferior.
- Otros informes y baremos: Documentación técnica, reglamentos antiguos y casos similares también se consideran.
🕒 ¿Cuánto tarda el Tribunal Médico en dar una respuesta?
Los plazos estimados son los siguientes:
- Dictamen médico (EVI): entre 30 y 90 días desde la entrega completa de documentación.
- Resolución del INSS: hasta 30 días desde que recibe el dictamen.
- Notificación al trabajador: entre 60 y 120 días desde la solicitud inicial.
En casos complejos o si falta documentación, los plazos pueden alargarse.
🔍 Enfermedades comunes evaluadas en 2025
Aunque no existe una lista cerrada de enfermedades, algunas condiciones que suelen dar lugar a una incapacidad permanente en 2025 incluyen:
- Lesiones músculo-esqueléticas graves (hernia discal, artrosis avanzada)
- Enfermedades mentales (trastornos graves de ansiedad, depresión crónica, esquizofrenia)
- Enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, Parkinson)
- Enfermedades cardiovasculares severas
- Cáncer en fases avanzadas
- Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica en grados severos
🧠 ¿Cómo prepararse para una cita con el Tribunal Médico?
✅ Recomendaciones clave:
- Lleva toda tu documentación médica actualizada.
- Expón cómo tu enfermedad limita tu vida diaria y laboral.
- Sé claro, sincero y detallado durante la entrevista.
- Evita exageraciones, pero tampoco minimices tus dolencias.
- Si no puedes acudir a la cita, justifícalo con antelación para evitar la suspensión de tu expediente.
❌ ¿Qué hacer si te deniegan la incapacidad?
Si el INSS rechaza tu solicitud de incapacidad o no estás de acuerdo con el grado reconocido, tienes dos opciones:
- Reclamación previa al INSS (plazo: 30 días hábiles).
- Demanda judicial ante el Juzgado de lo Social si se rechaza la reclamación.
En Ferreiro Abogados, te ayudamos en todo el proceso legal para recurrir una denegación de incapacidad laboral con las máximas garantías.
📞 ¿Necesitas ayuda con el Tribunal Médico en Almería?
En Ferreiro Abogados, somos especialistas en Derecho de la Seguridad Social y tramitamos expedientes de:
✔ Incapacidad permanente
✔ Revisión de grado
✔ Alta médica improcedente
✔ Denegaciones del INSS
✔ Representación legal ante los Juzgados de lo Social
✅ Conclusión
El Tribunal Médico (EVI) juega un papel fundamental en el reconocimiento de las incapacidades laborales en España. Su evaluación puede marcar la diferencia entre obtener o no una pensión que garantice tu estabilidad económica.
Por eso, contar con el apoyo legal adecuado es esencial. En Ferreiro Abogados, ponemos nuestra experiencia a tu servicio para que no estés solo en este proceso.